El Aeropuerto de Teruel es un hub industrial aeronáutico Internacional situado cerca del centro de la industria aeroespacial europea, y conocido como la plataforma aeroportuaria de Teruel, PLATA.
Ideal para un desarrollo aeronáutico industrial gracias a las características que lo definen:
PLATA, pertenece al Consorcio formado por el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Teruel (no pertenece a AENA). Se concibe como una plataforma abierta donde empresas aeronáuticas de todo el mundo pueden establecer sus operaciones en una localización estratégica y bajo unas condiciones de operatividad altamente competitivas.
Cerca de Toulouse, Teruel (España) se localiza en el centro de grandes ciudades: Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza y Bilbao (60% del PIB español y más de 20 millones de habitantes en un radio de 400 km).
PLATA es el mejor espacio Aero industrial, ofreciendo las oportunidades más favorables para instalarse y expandir su compañía aeronáutica y aeroespacial.
Asimismo, PLATA es conocida por su liderazgo y experiencia en mantenimiento, MRO, parking y reciclado de aviones, helicópteros, aeronaves de fuselaje ancho, aviación ejecutiva y general, UAV-RPA, investigación y desarrollo y actividades aeroespaciales.
También es de destacar la moderna y flexible infraestructura aeroportuaria que dispone, permitiendo operar en condiciones ventajosas para el tráfico de pasajeros y la carga aérea como alternativa al desarrollo del Transporte Aéreo.
Ayudas e Incentivos: El Gobierno de Aragón ofrece incentivos a la implantación de empresas en PLATA a través de: inversión en activos fijos nuevos, selección y formación de nuevos trabajadores, ayudas por creación de empleo, I+D, Innovación tecnológica, etc.
El Polígono La Paz está situado a 10 km de la ciudad, siendo el principal núcleo empresarial e industrial de la Comarca de Teruel. Adaptándose al futuro, en el Parque Empresarial La Paz se están instalando negocios de venta directa al público y comercio al por menor, lo que convierte a nuestra área empresarial en un espacio de comercio y recepción de clientes.
Somos una asociación en la que trabajamos para todos aquellos que, de forma directa e indirecta, somos parte del Polígono Industrial La Paz. En la actualidad, contamos con 130 empresas asociadas con la mirada puesta en ampliar esta cifra. constituida en 1994, agrupa a un gran número de empresas del Parque Empresarial La Paz. Hemos cumplido 25 años de trayectoria.
La entidad está formada por los cuatro polígonos: La Paz, Los Hostales, San Blas y Platea.
Una ubicación privilegiada, cercana a los Puertos marítimos mediterráneos y a la capital aragonesa a través de un excelente nudo de carreteras, disponibilidad de amplios espacios, flexibilidad en la instalación y un abanico de precios competitivos han convertido a Platea en una referencia para el sector auxiliar del automóvil pero también para otras actividades vinculadas a la agroalimentación, que han encontrado en Teruel la oportunidad para expandir sus negocios.
En Platea se encuentran ya instaladas empresas de diversos sectores como Jamones Albarracín, Sendin España, Turolense de Maquinaria, Transportes Callizo, Grupo Giró, entre otras. Pero su cercanía a las plantas de fabricación de automóviles de Opel en Zaragoza y Ford en Valencia la están convirtiendo en una referencia para el sector auxiliar del motor. Especialmente destacada es la presencia de la suiza Ronal Ibérica y la alemana Röchling Automotive.
La Plataforma Logística Industrial de Teruel ocupa una superficie total de 2.545.510 metros cuadrados, distribuidos de la siguiente manera:
Platea limita al norte con la carretera Nacional N-234 y al este con el Polígono Industrial de La Paz, de gran actividad económica.
Ayuntamiento de Teruel
Plaza de la Catedral, 1
44001 Teruel
©Copyright - HTML5 y CSS3 - Diseño web Teruel dato360